lunes, 21 de julio de 2008

ENTRADA 7 - INCORPORAR LA INFORMACIÓN SELECCIONADA A SU PROPIA BASE DE CONOCIMIENTOS

Desarrollo del tema partiendo del uso de las Fuentes de Información.

A estas alturas de tu proceso de Indagación o de Búsqueda de información, donde ya tienes identificado contenidos de importancia, debes empezar a escribir sobre el tema, desde tu propio análisis. Por lo tanto teniendo en cuenta lo que nos sugiere el documento “Formular Preguntas”, registre en la matriz lo que se le solicita:

Antes tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:


RECOMENDACIONES

  • Lea el material preseleccionado concentrándose sólo en las secciones: Introducción, resumen y conclusiones. Escriba un párrafo resumiendo por cada Material leído y su relación con el problema de su interés.
  • Seleccione de nuevo. Escoja sólo aquel material que tiene más relevancia en el contexto del problema de su interés.
  • Lea en forma cuidadosa todo el texto del material seleccionado.

  • “Cuestionar al escribir: El escribir bien es producir trabajos escritos que son a la vez claros y bien razonados”.
  • “Para lograr esto, el escritor diestro rutinariamente hace preguntas de análisis y autoevaluación”.

MATRIZ PARA INICIAR EL EJERCICIO DE LA ESCRITURA

(Tomado de: The Art of Asking Essential Questions Ó 2002 The Foundation For Critical Thinking http://www.criticalthinking.org/)

NOTA ACLARATORIA: Concéntrese en el alcance del tema, recuerde que si tiene claro el mapa conceptual, donde le dice hasta donde quiere llegar con lo que quiere conocer del tema, le será de gran utilidad para responder criterios de análisis antes de desarrollar el tema.


AUTO-ANALIZAR, EL RAZONAMIENTO ANTES DE ESCRIBIR

“Antes de escribir, es importante comprender claramente la lógica de su posición. Puede determinar mejor esto al enfocar los elementos del razonamiento. Puede hacer los siguientes tipos de preguntas”.

No hay comentarios: